Desde hace dos años, lidera un proyecto para reducir riesgos en el Barrio San Bernardo en la población de Villa Montes, Prov. Gran Chaco del Departamento de Tarija.
Las ocho de la mañana marca el inicio de una jornada de trabajo para Mariana Alemán, Coordinadora del Proyecto “Hacia una comunidad segura y saludable”, quien desde hace dos años trabaja en la coordinación de acciones preventivas para reducir riesgos en el Barrio San Bernardo, ubicado en la periferia de Villa Montes, cercana al río Pilcomayo.
Mariana es una voluntaria de la Cruz Roja Boliviana -desde el 2000 - con amplia formación en Socorro y Desastres, área que estuvo a su cargo hasta que asumió el reto de ir a vivir a Villa Montes, población distante a 90 kilómetros de la capital Tarija. Es una madre joven, que dejo a su hija al cuidado de sus padres en Tarija.
“Me vine de Tarija para trabajar con la comunidad de San Bernardo, por ser una zona que no cuenta con servicios básicos de agua y alcantarillado ni con un centro de salud” expresa, recordando que a su llegada le fue difícil ambientarse por las temperaturas altas y la distancia de recorrido hasta la zona, “los primeros días tenia los pies muy lastimados por la arena quemante y la falta de sombra, que hacia el trayecto mas agobiante”, comenta.
“Mi trabajo es grato ya que hice amistades, las personas aquí son muy buenas, comparten sus alegrías y penas con optimismo”. Mariana asumió un reto personal en la zona porque expresa que son personas que no han recibido atención de las autoridades municipales, trabaja con acciones de capacitación y formación de líderes comunitarios para la prevención de desastres, especialmente en época de sequía, desastre.
Desde la llegada de Mariana, junto al equipo de la Cruz Roja Boliviana al Barrio San Bernardo, se impulsaron acciones de participación, formación y movilización comunitaria. Ha permitido que 45 vecinos se organicen y planifiquen 15 ferias, cinco simulacros y se constituyan en facilitadores/as del proyecto, promoviendo una cultura de prevención.
Voluntarios y voluntarias como Mariana trabajan en proyectos financiados por la Oficina de Ayuda Humanitaria ECHO y la cooperación británica DFID, en Potosí, Cochabamba, Oruro, Tarija y Chuquisaca.
0 comentarios:
Publicar un comentario